Las luchas por la igualdad, la libertad y la justicia en Bolivia tienen diversos espacios de resistencias y de reflexiones. A la vez de ir construyendo alternativas transformadoras......
Las reflexiones sobre economía, trabajo y relaciones de género han tenido un largo camino en Bolivia, el que, sin embargo, se ha ido bifurcando en los últimos años con la incorporación de una nueva arista en los estudios sobre la economía: la de la economía solidaria y comunitaria, en el marco de los debates sobre economía plural como uno de los fundamentos centrales de los horizontes normativos del cambio político.
La evolución del empleo de las mujeres en Bolivia: avances y desafíos (2001-2012)
Mucho se ha escrito en Bolivia sobre la participación de las mujeres en el mercado de trabajo, sus características, sus desafíos y sus limitaciones Una gran mayoría de estos estudios coincidieron en demostrar la segregación laboral de las mujeres en el mercado de trabajo, las brechas salariales y la mayor representación de las mujeres en los sectores de servicios y en el sector informal (Escobar, 2001; Farah y Sanchez, 2008, Wanderley, 2006).
Trabajadoras asalariadas del hogar en Bolivia: Aprendizajes de una larga lucha
En América Latina existen más de 14 millones de trabajadoras del hogar —en su mayoría mujeres—, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que registran alrededor de 53 millones de trabajadoras(es) a nivel mundial y se considera que por subregistro —debido a que los datos no incluyen niñas/os ni trabajadores migrantes—, este número podría alcanzar a 100 millones de personas en todo el mundo.
Cuaderno de Trabajo Nº 20
Bolivia, Perú y Ecuador: Trabajadoras asalariadas del hogar movilizadas por sus derechos
Las conclusiones del estudio regional dan cuenta de la reflexión, la acción colectiva y las estrategias que se deben impulsar para superar las limitaciones internas de cada organización y definir un camino para el fortalecimiento organizacional. Sin embargo la trayectoria de cada organización nos demuestra que la persistencia, el compromiso y la decisión de estas valientes mujeres trabajadoras....
Cuaderno de Trabajo N° 19
La soberanía alimentaria desde las mujeres – cuatro estudios de caso
En este contexto de luchas por transformaciones regionales, y también globales, estamos frente a la gestación de nuevos marcos de sentido, se han abierto una diversidad de espacios transformadores y múltiples voces de sujetas y sujetos emergentes que dialogan y alimentan las nuevas o renovadas formas de interrogar la realidad.